Sobre mí

Alfonso Gracia Calvo

¿Por qué decidí hacer esta página?

Mi nombre es Alfonso Gracia Calvo, pero mis amigos me llaman Fonsi. He creado esta página web con el fin de poder ayudar a las personas a escoger su prueba en el atletismo y así iniciarse en este. 

Uno de los errores que más gente suele cometer, es pensar que el atletismo es un deporte de correr, pero hay muchas otras pruebas que no tienen ninguna relación con correr, como puede ser el lanzamiento de martillo o el salto de pértiga. Por eso, he decidido crear esta web, que os ayudará a entender mejor el atletismo y que tan variadas son sus pruebas.

                                 Más sobre mí
       A lo largo de mis 10 años de atletismo, he competido en muchas pruebas y he entrenado muchas otras, por lo que considero que voy a ser capaz de explicar por encima cada prueba para que las entendáis, ya que he tocado un poco de cada prueba y modalidad.

       Yo empecé compitiendo en lanzamiento de peso y las carreras velocidad, aunque en esta última no era muy bueno por mi estructura física. Seguí con el lanzamiento de peso durante muchos años, pero no me lo tomaba muy enserio. Cuando llevaba 4 años en el atletismo, empecé a entrenar un poco más, y mi padre me compró una bola de peso para que practicara en casa. En dos años, mi rendimiento mejoró mucho, ya que pasé de no estar ni en los 50 mejores de Madrid a quedar 7º de Madrid.

   
          Después de esto cambié de categoría y, por lo tanto, de entrenador. Seguí con el lanzamiento de peso, pero ya había perdido las ganas de seguir, no me gustaba el nuevo entrenador que habían puesto, se lo tomaba demasiado en serio.

 Después de esa temporada de dudas llegó el Covid-19, que lo pasé en casa y me olvidé por completo del atletismo. En ese tiempo de confinamiento, no me movía apenas, por lo que cogí unos kilos y empecé a tener complejos de mi cuerpo. Cuando se pudo empezar a salir solo para hacer deporte, empecé a salir a andar con mi padre, y algunos días corría algún kilómetro con mi hermana, pero ella tenía más capacidad que yo, y no podía seguirla el ritmo. 

Terminó el verano, y aún con el Covid-19, tuvimos que volver al colegio y, por lo tanto, a los entrenos atletismo. Yo llevaba medio año casi sin correr y encima había cogido peso, a sí que, cuando empecé a entrenar a esa intensidad, me vino un dolor de rodillas cada vez mayor, entonces, decidí parar hasta que se me pasara.

 En una semana estuve de vuelta, y le dije a mi entrenador lo que me pasó del dolor de rodillas. Mi entrenador fue sincero conmigo, y me dijo que tenía un peso más alto de lo normal, y que eso mis articulaciones lo iban a notar. Las palabras de mi entrenador, junto a mis complejos y a otras circunstancias, hicieron que, cuando llegó el invierno, empezase a perder peso de manera descontrolada debido al exceso de ejercicio y la falta de comida.

Llegó enero, y con ello, los entrenos de atletismo. Aún recuerdo el primer entreno, yo era muy superior a todos mis compañeros, tenía mucho más fondo que ellos y por primera vez me sentí bien corriendo. Después de ese invierno, decidí que no iba a volver a competir en lanzamientos, y que iba a empezar a entrenar las pruebas de medio-fondo. Se lo dije a mi entrenador y él dijo que me entrenaría para ello. Entrené duro, pero ya quería mejorar, y la disciplina que gané en el invierno hicieron que, junto a las ganas, me esforzara más que nadie en ser cada vez mejor. Llegado este punto, mi entrenador me empezó a caer bien, ya entendía sus entrenos y sus intenciones en hacernos mejorar. 

Tras meses de entrenos y competiciones, en mi última carrera de la temporada, el Campeonato de Madrid sub 16, bajé 10 segundos mi mejor marca en los 1000 metros lisos (corresponde a los 1500 metros lisos absolutos), terminando la temporada el 5º de Madrid en los 1000 metros lisos.

Después llegó el verano, donde no hice tampoco mucho, pero me mantuve activo. Después de verano seguí entrenando, pero sin mejorar apenas. En todas las competiciones estaba teniendo una marca similar y pensaba que no estaba mejorando. 

El 21 de mayo de 2022, acabó esa mala racha, y todos los entrenos se vieron reflejados en una carrera. Bajé mi marca 5 segundos, lo que me hizo clasificarme para el campeonato de España recuperar la motivación.

Hoy en día, puedo decir que he clasificado para dos campeonatos de España más y que el atletismo me ha dado momentos y amigos inolvidables, pero eso si, todo enlazado al trabajo y disciplina que conlleva. Este año 2023 voy a correr por primera vez los 1500 metros lisos, y me voy a esforzar tanto como en las anteriores temporadas para, algún día, entrar entre los mejores atletas.



© 2023 Todo sobre atletismo. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar