Calles Atletimo

Imagen concedida por madridiario
Imagen concedida por madridiario

Una pista reglamentaria de atletismo cuenta con ocho carriles. Estos carriles, en el mundo del atletismo, son conocidos como calles. La calle 1 es la calle más corta de todas, y por donde se suele correr en las carreras a partir de 200 metros. Las demás calles se utilizan solo en las pruebas de velocidad, contando las pruebas de vallas, ya que en dichas pruebas se utilizan solo las rectas y como mucho, una curva. Cuando se tienen que utilizar todas las calles durante una curva, la distancia se regula en salida, para ello, se adelantan unos metros las salidas de todas las calles, de forma que todos los atletas hagan la misma distancia. Si esto no se hiciera, los que corren en las calles de fuera, correrían en desventaja, haciendo el atleta de la calle 8 mucha más distancia que el atleta de la calle uno, en concreto 27,5 metros más por cada curva. 

Cuando las carreras son de 400 metros, hace falta usar las dos curvas. En estos casos, se adelantarán las salidas al igual que en la salida de los 200 metros lisos, de forma que al terminar la curva todos hayan recorrido la misma distancia y esté igualado. En el momento que esta curva termine, los atletas tendrán calle libre, esto significa que podrán irse todos a calle uno, para coger la segunda curva todos en las mismas condiciones. 

A partir de los 800 metros, las salidas son todos juntos, donde solo habrá una línea que igualara los metros hasta calle uno desde la posición de cada atleta, Estas líneas se pueden ver en la imagen de arriba pintadas de color blanco, cruzando de la primera a la octava calle.  


© 2023 Todo sobre atletismo. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar